Dirección de Asuntos Internacionales

Esteban Restrepo Taborda

murgueitio.png

Negociador Internacional, especialista en Gerencia, magíster en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y máster en Dirección de Empresas (título propio de España).

Fue secretario de Gobierno y alcalde encargado de Medellín. Se ha desempeñado como consultor de negocios y ha trabajado en las áreas de innovación de iNNpulsa Colombia y en el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Desarrolló e implementó políticas criminales en Medellín para reducir la criminalidad y mejorar la seguridad pública. Fue galardonado con el Youth Leadership Award de 2021 por los Napolitan Victory Awards gracias a su papel en el manejo de la pandemia y la reactivación económica.

Ha sido columnista de opinión en medios como KienyKe, Minuto30 y Confidencial Colombia, y ha integrado las juntas directivas de la Empresa de Desarrollo Urbano, la Empresa de Seguridad Urbana, Metroparques y Terminales de Transporte.

  1. Determinar con los cooperantes los lineamientos de gestión, administración, ejecución y supervisión de los proyectos de cooperación financiados con recursos de cooperación internacional o recursos del presupuesto nacional relativos al Sector Administrativo de Justicia y del Derecho, de conformidad con los compromisos asumidos por el Ministerio de Justicia y del Derecho y articulado con las orientaciones que en este sentido dé la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia - APC.'
  2. Representar al Ministerio, como delegatario en el desarrollo, administración y supervisión de los programas y proyectos financiados por la Banca Multilateral relativos al Sector Administrativo de Justicia y del Derecho, de acuerdo con los requerimientos de los organismos internacionales.
  3. Coordinar con las entidades competentes el diseño de la programación y ejecución de actividades que se relacionen con asuntos de carácter internacional del Sector Administrativo de Justicia y del Derecho, de acuerdo con el plan estratégico institucional.
  4. Servir de enlace entre los organismos internacionales, países cooperantes y las dependencias del Ministerio, así como con las entidades del Sector Administrativo de Justicia y del Derecho, para la ejecución de los proyectos de cooperación internacional, de acuerdo con los lineamientos establecidos por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia - APC.
  5. Coordinar la participación del Ministerio en los espacios y eventos de carácter internacional a los cuales debe asistir, en desarrollo de los planes, programas y proyectos de competencias del Sector Administrativo de Justicia y del Derecho.
  6. Coordinar y hacer seguimiento a la ejecución de los programas y proyectos de cooperación internacional de las dependencias del Ministerio y las entidades del Sector Administrativo de Justicia y del Derecho, conforme a los lineamientos impartidos por la Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia -APC.
  7. Coordinar y articular con la Secretaria General, los lineamientos en la identificación, formulación, ejecución y evaluación de programas y proyectos de cooperación internacional y los asuntos que impliquen o comprometan recursos de cooperación internacional, de conformidad con los procedimientos establecidos para el efecto.
  8. Apoyar la política general relativa a la asistencia judicial internacional en materia penal.
  9. Apoyar al Ministerio en el cumplimiento de las obligaciones como autoridad central en materia de cooperación judicial penal.
  10. Participar en las negociaciones para la adopción y suscripción de instrumentos internacionales en temas del Sector' Administrativo de Justicia y del Derecho, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores.
  11. Elaborar en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores proyectos de tratados e instrumentos internacionales sobre cooperación judicial en materia penal.
  12. Promover, realizar y presentar los análisis, estudios e investigaciones relativos a los asuntos de cooperación judicial internacional en materia penal.
  13. Ejercer la Secretaría Técnica de la instancia competente para el Estudio de las Solicitudes de Traslado de Personas Condenadas, de acuerdo con las normas que rigen la materia.
  14. Ejecutar las disposiciones contenidas en los instrumentos internacionales vigentes, suscritos y/o ratificados por el Gobierno Nacional en materia de extradiciones y de traslado de personas condenadas, en el ámbito de su competencia.
  15. Estudiar, tramitar y proyectar, para la firma del ministro, los actos administrativos relativos al traslado de personas condenadas y extradiciones, de conformidad con los Tratados suscritos y ratificados por el país y la legislación vigente en la materia.
  16. Evaluar y coordinar, con las entidades que conforman el Sector Administrativo de Justicia y del Derecho, los programas, planes y proyectos que se desarrollen en asuntos de cooperación judicial en materia penal.
  17. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión de Calidad y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia.
  18. Atender las peticiones relacionadas con asuntos de su competencia.
  19. Las demás funciones asignadas que correspondan a la naturaleza de la dependencia.​