Subdirección de Control y Fiscalización de Sustancias Químicas y Estupefacientes

​​​​​Francisco Javier Cruz Castellanos

Francisco Cruz​​

Ingeniero químico de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con especializaciones en Seguridad y Salud en el Trabajo y Gerencia en Gobierno y Gestión Pública de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, y en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyectos de la Universidad Católica de Colombia.

Acredita 18 años de experiencia profesional, 15 de ellos como servidor público de carrera administrativa participando en procesos de planeación estratégica, gestión y administración pública en el Ministerio de Justicia y del Derecho.

En la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas ha aportado en iniciativas de planeación estratégica, apoyo a la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Estupefacientes y Gestión en el Control y Fiscalización Administrativa de Sustancias Químicas. Su gestión se enfoca en consolidar un modelo de control que equilibre la seguridad, la eficiencia productiva y el control administrativo.

  1. Realizar estudios e investigaciones sobre estupefacientes, sustancias psicotrópicas, incluidas las drogas de síntesis y las nuevas sustancias psicoactivas, así como sobre las sustancias y productos químicos y precursores usados en la producción ilícita de drogas, en articulación con el Observatorio de Drogas de Colombia -ODC, cuando a ello hubiere lugar. 
  2. Elaborar y presentar propuestas de ajustes normativos a las instancias competentes relacionados con el control de estupefacientes, sustancias psicotrópicas, incluidas las drogas de síntesis y las nuevas sustancias psicoactivas, así como de sustancias y productos químicos y precursores usados en la producción ilícita de drogas.
  3. Hacer seguimiento y monitoreo a la dinámica de estupefacientes, así como de sustancias y productos químicos usados en la producción ilícita de drogas en Colombia.
  4. Realizar la coordinación interinstitucional con las autoridades y entidades competentes para ejercer un mejor control sobre estupefacientes, así como de sustancias y productos químicos usados en la producción ilícita de drogas.
  5. Ejercer el control administrativo sobre estupefacientes, así como sobre las sustancias y productos químicos usados en la producción ilícita de drogas, de acuerdo con la normatividad nacional e internacional vigente.
  6. Adelantar las actuaciones administrativas para asegurar la oportuna expedición del Certificado de Carencia de Informes por Tráfico de Estupefacientes y las autorizaciones extraordinarias
  7. Presentar informes relativos al desarrollo de las políticas, los planes y programas en materia de su competencia.
  8. Elaborar y presentar propuestas ante el Consejo Nacional de Estupefacientes, en materia de control de estupefacientes, sustancias sicotrópicas, incluidas las drogas de síntesis y las nuevas sustancias psicoactivas.
  9. Apoyar a la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas en los aspectos internacionales en materia de drogas y en el acompañamiento a las administraciones departamentales y locales en la formulación, implementación, seguimiento y evaluación de políticas de drogas a nivel territorial en lo relativo a las funciones de la dependencia.
  10. Apoyar a la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas en la elaboración de propuestas para la prevención de la producción, tráfico y consumo de drogas ilícitas, financiamiento del terrorismo, y demás actividades relacionadas, de conformidad con la normatividad vigente.
  11. Desarrollar el procedimiento administrativo y la coordinación con las entidades competentes, para la expedición de la licencia que permitan la importación, exportación, plantación, cultivo, producción, adquisición a cualquier título, almacenamiento, transporte, comercialización, distribución, uso y posesión de las semillas de la planta de cannabis con fines científicos y medicinales, así como para el cultivo de plantas de cannabis hasta la disposición final de la cosecha, para este fin podrá así expedir las referidas licencias de conformidad con la reglamentación.
  12. Ejercer el componente administrativo de seguimiento al otorgamiento o al cumplimiento de las licencias otorgadas en el rango de sus competencias.
  13. Apoyar a la Dirección de Política de Drogas y Actividades Relacionadas en la preparación de los proyectos normativos sobre temas de su competencia.
  14. Apoyar el desarrollo y sostenimiento del Sistema Integrado de Gestión, y la observancia de sus recomendaciones en el ámbito de su competencia.
  15. Atender las peticiones relacionadas con asuntos de su competencia.
  16. Las demás funciones asignadas que correspondan a la naturaleza de la dependencia.