¿Qué se debe hacer para implementar una sala de lactancia en empresas o entidades públicas?

Implementación de salas de lactancia (Trámites laborales)

​​Kairy es la gerente de una empresa que en los ultimos años ha crecido mucho, tanto así que su planta de personal es bastante amplia. Kairy quiere brindar un espacio adecuado para aquellas empleadas que esten en periodo de lactancia, y así asegurar la protección de ellas y de sus hijos, sin embargo, no sabe como debe hacerlo y que elementos debe tener.

Connie trabaja en una empresa pública y es mamá de un bebe de seis (6) meses, su periodo de licencia de maternidad ya terminó, sin embargo, ella quiere seguir amamantando a su bebe, pero a pesar de tener los permisos necesarios no tiene un lugar en su trabajo para hacerlo o para almacenar de manera segura su leche materna. Ella se pregunta si la entidad puede tomar medidas.

Para estos casos o similares, las empresas privadas (capitales iguales o superiores a 1.500 smmlv o aquellas con capitales inferiores a 1.500 smmlv con más de 50 empleadas) y entidades públicas deben contar con las “Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral”, espacio en donde las mujeres lactantes, sin importar su tipo de vinculación, pueden lactar, extraer, almacenar y conservar leche materna, bajo condiciones de higiene y privacidad, durante su jornada laboral.

Fecha del árticulo: 5/05/2020
Más Asesoría
Para más información, orientación o inquietudes sobre las salas de lactancia podrá comunicarse al Ministerio de Salud y Protección social haciendo clic aquí.
​ ​
Normativa

 Constitución Política de Colombia, artículo 44. Sobre los derechos fundamentales de los niños.

 Ley 1823 de 2017​ “por medio de la cual se adopta la estrategia Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral en entidades públicas territoriales y empresas privadas y se dictan otras disposiciones”.

 Resolución 2423 de 2018 “ Por la cual se establecen los parámetros técnicos para la operación de la estrategia Salas Amigas de la Familia Lactante del Entorno Laboral.​

​ ​​ ​ ​
​ ​


​​​
Requisitos generales
Trámite en línea: No
Trámite con costo: No
Necesita abogado: No
¿Fué útil el contenido?
Nada útil
Muy útil
Compartir
Imprimir