​​​​​

PLAN TRANSVERSAL PARA LA BÚSQUEDA Y REPARACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y MUJERES

 

CONSIDERACIONES GENERALES

 

El fenómeno de la desaparición en Colombia ha llevado a las familias víctimas y al Estado colombiano a impulsar diferentes estrategias con el propósito de buscar y localizar a las personas dadas por desaparecidas, entre estas estrategias, se encuentran los planes nacionales de búsqueda elaborados por la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas (CBPD) y el construido por la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD), sin que hasta la fecha se haya priorizado la aplicación de enfoques de niñez y género como respuesta diferenciada a la problemática relativa a las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres. 

De tal modo que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 7 de la Ley 2326 de 2023, el Ministerio de Justicia y del Derecho se encuentra formulando el Plan Transversal de Búsqueda y Reparación de Niños, Niñas, Adolescentes, Jóvenes y Mujeres. Para lo cual contará con el apoyo del Ministerio de la Igualdad, el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y todas las demás entidades que puedan fortalecerlo. Así mismo, está prevista la participación de organizaciones de mujeres, y de búsqueda de niños, niñas, adolescentes, jóvenes, organizaciones de víctimas de desaparición forzada, organizaciones de personas con discapacidad, organizaciones étnicas y raciales, organizaciones campesinas y demás actores que desempeñen un papel en la concientización social y la búsqueda de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres víctimas de desaparición, desaparición forzada, secuestro, trata de personas, adopción ilegal y otras formas de aprehensiones ilegales, así como las organizaciones y gremios del sector productivo y comercial que quieran visibilizar la problemática.

El Plan Transversal de Búsqueda determinará la estrategia, dentro de la dimensión y los niveles de complejidad, a partir de los cuales se trazará la ruta general para la planificación y organización de la búsqueda de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres desaparecidas en el país con enfoque de género diferencial e intersectorial. 

En efecto, el Plan Transversal organizará y difundirá la estrategia de cómo las entidades vinculadas directa e indirectamente con la búsqueda deberán articularse para dar una respuesta oportuna que permita dar con el paradero con vida de las niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres desaparecidas en coordinación con la implementación de la Alerta Rosa y los demás mecanismos de búsqueda disponibles, y en los casos de fallecimiento, la recuperación, identificación y entrega digna de cuerpos, de acuerdo con las disposiciones contenidas en la Constitución Política y la Ley, garantizando un enfoque territorial, diferencial y de género.

Adicionalmente, el Plan Transversal será objeto de una campaña pedagógica de prevención y atención que el Ministerio definirá a partir de los aprendizajes de los planes nacionales de búsqueda en coordinación con la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de la Igualdad, entre otras.

 

METODOLOGÍA PARTICIPATIVA PARA EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DEL PLAN TRANSVERSAL PARA LA BÚSQUEDA Y REPARACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, JÓVENES Y MUJERES

 

Para la construcción del Plan Transversal, el Ministerio de Justicia y del Derecho ha desarrollado reuniones de trabajo con las principales entidades competentes en la búsqueda de niñas, niños, adolescentes y mujeres dadas por desaparecidas en el marco de la justicia formal y transicional para conocer los principales obstáculos en la prevención de la desaparición y las violencias basadas en género conexas.

Adicionalmente, ha adelantado labores de investigación sobre planes de búsqueda existentes y las acciones implementadas para la aplicación de enfoques diferenciales, particularmente el enfoque de género y enfoque de niñas, niños y adolescentes. Lo anterior, con el objetivo de conocer cómo los planes de búsqueda existentes incorporan acciones afirmativas que entrarán a complementar y articularse con este nuevo instrumento para la priorización de la búsqueda de estas poblaciones de especial protección constitucional.

En cualquier caso, es claro para el Ministerio que, la participación activa e incluyente de las familias, pueblos, comunidades, organizaciones y equipos locales que apoyan la búsqueda de las Niñas, Niños, Adolescentes, Jóvenes y Mujeres desaparecidas es fundamental en el proceso de formulación y construcción del Plan Transversal de Búsqueda.

Por ello, el Ministerio de Justicia y del Derecho diseñó la metodología participativa que se implementará en la construcción de dicho plan, que se describe a continuación:

  1. Implementación de mecanismos de participación, como la realización de espacios de diálogo y la habilitación de plataformas virtuales.
  2. Sistematización de los aportes y contribuciones recibidas durante los espacios de diálogo y mecanismos virtuales.
  3. Redacción y socialización del primer borrador del Plan Transversal y de Reparación para la búsqueda y reparación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres a través de espacios de dialogo y mecanismos virtuales, en los que se recibirán nuevos aportes.
  4. Elaboración de la versión ajustada del Plan Transversal.
  5. Socialización de la versión ajustada al Comité de Coordinación Nacional de la Alerta Rosa, familias, pueblos, comunidades, organizaciones y equipos locales los familiares y organizaciones que participaron en la construcción del documento inicial con el fin de recibir aportes finales.
  6. Adopción y socialización nacional de la versión final del Plan Transversal de Búsqueda y de Reparación para la búsqueda y reparación de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres.

 

Para continuar el proceso de recolección de insumos ponemos a disposición de la ciudadanía el siguiente link para sus aportes:  

https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=zfse-ze-OEKE0k-sLHVR3PLLq9Uy0zRLj0WpGv1k29lUOUpDSUtOTkpEOFJMVFBXREE0NFg5TDIyQy4u​




​​