Con el propósito de cumplir con la acción establecida en el CONPES 4062, el Ministerio de Justicia y del Derecho llevó a cabo un proceso estructurado que incluyó la identificación de fuentes de información, la recolección de datos y la construcción de indicadores sobre Propiedad Intelectual en el país.
- Identificación de fuentes
Se inició con la revisión normativa y del contenido del CONPES, lo que permitió identificar inicialmente diversas entidades que atienden asuntos relacionados con la Propiedad Intelectual. Con el acompañamiento de la Comisión Intersectorial de Propiedad Intelectual (CIPI), se definieron como fuentes válidas aquellas entidades del orden nacional pertenecientes a la Rama Ejecutiva con funciones jurisdiccionales. Como resultado, se establecieron tres fuentes oficiales de información
- Recolección de datos
La información se recopiló de manera semestral mediante solicitudes formales dirigidas a cada una de estas entidades, ya sea a través de oficios institucionales o mediante acuerdos de entrega periódica de datos. Una vez recibida, la información fue validada, clasificada y organizada para facilitar su análisis.
- Construcción de indicadores
Con base en los datos consolidados, se estableció una estructura estandarizada que permite comparar y analizar la actividad de cada entidad. Las variables definidas incluyen
- Visualización de la información
A partir de estos datos, se desarrollaron tableros de control interactivos que permiten explorar los indicadores clave relacionados con Propiedad Intelectual. Esta herramienta está disponible para la ciudadanía, investigadores, instituciones públicas y demás interesados, con el fin de fomentar la transparencia y fortalecer el seguimiento de la justicia en materia de propiedad intelectual.