Tema: General; ODC
Fecha del Articulo: 11/04/2023

La estrategia de erradicación de cultivos ilícitos ha sido fallida: MinJusticia

​​​-"La política de drogas del #GobiernoDelCambio está decididamente encaminada a terminar con las estructuras criminales de alto impacto y con el flagelo del narcotráfico en nuestro país. La evidencia nos muestra que la estrategia que se ha seguido históricamente no ha sido útil".

-“En 2020 se erradicaron 130 mil hectáreas, pero se cultivaron 140 mil. En 2021 fueron 103 mil y llegamos a 204 mil cultivadas. ¿Por qué? porque la estrategia de erradicación ha sido fallida".

-“Hemos pensado que en estos cuatro años podríamos disminuir las hectáreas de hoja de coca cultivadas a la mitad. ¿Cómo? Apostándole más a la erradicación voluntaria mediante acuerdos territoriales para sustitución de cultivos, tierras, proyectos económicos y reforestación en la selva".

-“Construir 40.000 cupos carcelarios no cae del cielo. Según cifras avaladas por @MinHacienda, cada cupo cuesta alrededor de 160 millones de pesos, es decir, necesitaríamos 6,4 billones de pesos para construirlos, y no los tenemos".​

Bogotá, 11 de abril de 2023. El ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño, afirmó que la estrategia de Colombia frente a la erradicación de cultivos ilícitos ha sido fallida, y aseguró que el #GobiernoDelCambio trabaja en una encaminada a disminuir en cuatro año las hectáreas de hoja de coca cultivadas a la mitad.

“Hemos pensado que en estos cuatro años podríamos disminuir las hectáreas de hoja de coca cultivadas a la mitad. ¿Cómo? Apostándole más a la erradicación voluntaria mediante acuerdos territoriales para sustitución de cultivos, tierras, proyectos económicos y reforestación en la selva", reveló el ministro de Justicia al intervenir ante la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, en un debate de control político al Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 'Colombia, potencia mundial de la vida'.

Sostuvo el ministro que, pese a que en los últimos años en Colombia se ha erradicado un número alto de hectáreas de hoja de coca, los cultivos ilícitos han aumentado aún más. “En 2020 se erradicaron 130 mil hectáreas, pero se cultivaron 140 mil. En 2021 fueron 103 mil y llegamos a 204 mil cultivadas. ¿Por qué? porque la estrategia de erradicación ha sido fallida. Se ha erradicado forzosamente, cuando la estrategia más efectiva es la erradicación voluntaria. Se ha erradicado donde no están los principales enclaves de producción de cocaína y de hoja de coca", precisó el ministro al advertir que para 2022 el número de hectáreas cultivadas podría ascender a 230 mil.

Resaltó que en lo que va corrido del año se han incautado casi 100 toneladas de cocaína, una cifra superior para el mismo periodo en 2022, y capturado a más de 60 personas, entre ellas capos de alto y mediano interés, con fines de extradición. “La Fuerza Pública está actuando en lo que nos proponemos: atacar el narcotráfico".

“La política de drogas del #GobiernoDelCambio está decididamente encaminada a terminar con las estructuras criminales de alto impacto y con el flagelo del narcotráfico en nuestro país. La evidencia nos muestra que la estrategia que se ha seguido históricamente no ha sido útil".

En su intervención el ministro Osuna Patiño indicó que en el Plan Nacional de Desarrollo, en lo que tiene que ver con temas de justicia, además de la nueva política de drogas, también se destacan las apuestas del Gobierno frente a la reforma penitenciaria. “No es cierto afirmar que ese proyecto de reforma sea un paño de agua tibia. Es la verdadera solución a varios problemas, entre ellos, el hacinamiento".

“Construir 40.000 cupos carcelarios no cae del cielo. Según cifras avaladas por @MinHacienda, cada cupo cuesta alrededor de 160 millones de pesos, es decir, necesitaríamos 6,4 billones de pesos para construirlos y no los tenemos", sostuvo el ministro al insistir que “el Gobierno se encontró con un documento CONPES que establece la obligación de construir 9.000 cupos carcelarios en los próximos cuatro años. Lo cumpliremos, pero esa no es la solución del problema, esos sí son paños de agua tibia".

Autor: MJD-AP