1. Estar inscrito en el Registro Único de Migrantes Venezolanos. (RUMV). No tener antecedentes judiciales o procesos penales en curso. No tener en curso averiguaciones administrativas migratorias y no tener en su contra medidas de expulsión, deportación o sanción económica vigente.
2. Solicitar el Permiso por Protección Temporal (PPT), el cual se solicita en el portal de Migración Colombia, donde se pueden registrar hasta cuatro personas por familia. Debe descargar la constancia de prerregistro y agendar cita para el registro biométrico presencial.
3. Asistir puntualmente a la cita que le fue asignada, en donde se tomaran las huellas dactilares, reconocimiento facial y del iris. Finalizado este proceso, en un plazo máximo de 90 días Migración Colombia analizará la solicitud y será notificado de la respuesta. En caso de ser positiva deberá presentarse en alguno de los puntos designados donde se realizará un nuevo registro biométrico.
¿Tiene costo?: No
¿Necesita abogado?: No.
- Migración Colombia
Para conocer la ubicación de la totalidad de autoridades relacionadas con su conflicto haga click aquí.
¿Qué debe hacer?
Si dentro de la audiencia de impugnación no se acepta la exoneración, deberá abrir un proceso de impugnación el cual se llevará como un proceso administrativo dentro de la entidad, donde tendrá las siguientes etapas:
1. La primera audiencia donde deberá contar todos los hechos de lo sucedido y solicitar la exoneración por no estar incumpliendo ninguna norma, así mismo, deberá solicitar que las pruebas que se alleguen al expediente sean las que determinó la entidad de transporte, la cual puede ser el testimonio del agente de tránsito, entre otras.
2. Se programarán las demás audiencias teniendo en cuenta la disponibilidad de la entidad para poder seguir la etapa probatoria, donde la entidad de tránsito tendrá la responsabilidad de probar cual es la norma que se violó.
3. Se programará la audiencia de alegatos de conclusión donde usted deberá decir las conclusiones de todo el proceso, teniendo en cuenta todo lo que tiene en el expediente, el cual siempre podrá solicitar y revisar.
4. Se programará la última audiencia de fallo donde se leerá el resuelve de la entidad, en caso de no ser favorable para su caso podrá solicitar que se lleve el proceso a segunda instancia.
En ese momento se le solicitará que argumente porque quiere que se vaya a segunda instancia donde usted podrá decir que nunca incumplió con la ley.
¿Tiene costo? No.
¿Necesita Abogado? No.
• El permiso de protección temporal procede cuando:
- No tiene antecedentes judiciales o procesos penales en curso.
- No tiene en curso averiguaciones administrativas migratorias.
- No tiene en su contra medidas de expulsión, deportación o sanción económica vigente.
- Le permitirá obtener un título educativo.
- Puede aplicar a becas universitarias otorgadas por instituciones privadas o gubernamentales.
- Puede convalidar títulos profesionales ante el Ministerio de Educación.
- Puede afiliarse a una EPS y disfrutar del plan de beneficios en salud que ofrece el Estado Colombiano.
- Puede ejercer cualquier actividad, ocupación o trabajo legal en el país a través de alguno de los contratos vigentes en Colombia, entre otros.