¿Cómo puedo hacer para obtener el permiso de protección temporal en Colombia?

  (Migracion)

​El permiso de protección temporal es un mecanismo de regularización migratoria y documento de identificación, que autoriza a los migrantes a permanecer en Colombia en condiciones de regularidad migratoria especial por un tiempo de duración.   

a. Andrea es de nacionalidad venezolana y acaba de llegar a vivir a Colombia. Quiere trabajar de manera formal en el país. Andrea quiere saber si puede solicitar en Colombia un permiso que le permita trabajar formalmente.  
 
b. Gonzalo lleva viviendo en Colombia 3 años, sin embargo no ha podido ejercer su profesión de Ingeniero Civil y ha tenido que trabajar informalmente, ya que no ha podido convalidar su título profesional. Él quiere saber como puede convalidar su título profesional como Ingeniero Civil y poder trabajar formalmente en el país.
 
Para estos y otros casos similares, usted podrá solicitar el permiso de protección temporal ante Migración Colombia. 

Fecha del árticulo: 18/12/2023
Más Asesoría
Si requiere más información en relación con la solicitud del permiso de protección temporal puede acudir a las oficinas de Migración Colombia y Ministerio de Relaciones Exteriores.
Normativa
 Decreto 216 de 2021 “Por medio del cual se adopta el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos Bajo Régimen de Protección Temporal y se dictan otras disposiciones en materia migratoria” 

 Resolución 971 de 2021 (Unidad Administrativa Especial Migración Colombia) “Por la cual se implementa el Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos adoptado por medio del Decreto 216 de 2021”.
​ ​​ ​ ​
​ ​








​​​
Requisitos generales
Trámite en línea: No
Trámite con costo: No
Necesita abogado: No
¿Fué útil el contenido?
Nada útil
Muy útil
Compartir
Imprimir